Preguntas Generales
• ¿Qué son las Vacaciones Activas?
Es un programa diseñado para que los participantes disfruten de actividades recreativas en un ambiente controlado y con profesionales. Es además una oportunidad para hacer amigos y propiciar una sana convivencia. Además, para los alumnos que serán por primera vez parte de la Gran Familia SEK, es un espacio idóneo para familiarizarse y enfrentar su nueva casa con confianza y seguridad.
• ¿En qué periodo se ofrecen?
Enero (3 semanas), Julio (2 semanas) y Diciembre (2 semanas).
• ¿Cúal es el horario?
8:00 a.m. a 1:00 p.m.
¿Brindan servicio de guardería?
Con un recargo adicional se brinda el servicio de guardería de 1pm a 4pm.
• ¿Pueden participar niños que no son del SEK?
Sí, el curso es abierto para todo público y por supuesto a alumnos SEK.
• ¿Cuál es el rango de edad para participar en las Vacaciones Activas?
Desde año y medio cumplido hasta alumnos que estén cursando el 3er grado de Primaria que rondan los 9 años.
• ¿Los cursos se imparten dentro de la institución o algunos son fuera?
Todos los talleres se imparten en la institución.
• ¿Quiénes imparten los talleres?
Los profesores del Colegio SEK.
• ¿Cuál es la cantidad de alumnos por grupo?
Cada nivel está conformado de la siguiente manera:
Grupo 01: 20 estudiantes
Grupo 02: 20 estudiantes
Grupo 03: 25 estudiantes
• ¿Cuántos profesores atienden cada grupo?
Los talleres generales están atendidos por dos profesoras y un especialista para las áreas específicas de gimnasia, robótica, música y deportes.
• ¿A quién me debo dirigir si tengo una consulta puntual?
Durante el proceso de matrícula y antes de que inicie el programa pueden dirigir sus inquietudes a la encargada Karla Nájera,
karla.najera@sekcostarica.com
Una vez conformados los grupos, se les hará llegar nombre y correo de la profesora responsable.
• ¿Se puede elegir en qué taller participar?
Los alumnos deben participar en todos los talleres en el horario que se establece de 8.00am a 1.00pm.
• ¿Existe algún tipo de nivelación para alumnos que formarán parte del SEK por primera vez en el curso regular 2019?
Sí ofrecemos cursos de nivelación durante las Vacaciones Activas pero únicamente en el período de enero.
Se han diseñado unos cursos de lecto-escritura para alumnos de preparatoria y primer grado que requieran un previo proceso para reforzar esta área previa a la entrada de clases. Dentro del programa ya preestablecido de las Vacaciones Activas, se sustituirán algunos cursos con este fin.
• ¿Mi hijo tiene que traer merienda y almuerzo?
No, la alimentación, un almuerzo y una merienda, están incluidos en el costo del programa. Es imperativo el completar la boleta médica para identificar cualquier particularidad en la alimentación del estudiante si el participante no es alumno del SEK.
• ¿Qué materiales deben traer?
Ninguno, el Colegio les proporciona todo lo necesario durante el programa.
• ¿Los niños deben tener control de esfínteres?
No es un requisito para los alumnos del Grupo 01. Cada estudiante debe de traer su kit de aseo: pañales, crema y toallas húmedas.
• ¿Los niños del Grupo 01 deben traer ropa de cambio?
Sí, es importante que todos tengan un cambio de ropa; con la debida rotulación puede permanecer en el Colegio durante el periodo de las Vacaciones Activas.
• ¿Los niños deben venir con uniforme o ropa de calle?
Ropa de calle y cómoda.
• ¿Cuál grupo le corresponde a mi hijo según su edad?
Grupo 1: niños de 1½ a 3 años
Grupo 2: niños de 4 a 6 años
Grupo 3: niños de 7 a 9 años
• ¿El niño puede estar en un grupo que no le corresponde por edad, para que esté con los amiguitos?
Como se indicó al inicio, parte de los objetivos de las Vacaciones Activas es la estimulación social, por tanto, no es recomendable permanecer en grupos distintos a la edad. Además las actividades están planificadas en función de las habilidades esperadas para cada grupo.
• ¿Cómo se procede cuando mi hijo toma medicamentos o presenta una situación médica particular?
El Colegio cuenta con una licenciada en enfermería quien es la única autorizada para la administración de cualquier medicamento. Al inscribir al alumno, debe cumplimentarse la ficha de salud, si no es un alumno SEK. Si se requiere suministro de un medicamento, éste debe entregarse a la profesora responsable debidamente rotulado con dosis y hora correspondiente de administración. Para cualquier asunto la enfermera se llama Viria Alfaro y su correo es
viria.alfaro@sekcostarica.com
• ¿Cómo se procede si no es el padre o la madre quien retirará al alumno?
Debe enviar una autorización escrita indicando el nombre del adulto y número de cédula. La profesora entregará al alumno verificando los atestados. La autorización puede ser permanente para todo el programa.
Preguntas sobre costos
• ¿Cuál es el costo y cómo se realizan los pagos?
El costo es de ₡83.000.00 ,diciembre 2018 (2 semanas) y ₡102.000.00 ,enero 2019 (3 semanas) , pregunte por la opciónes de una semana o dos semanas. El servicio de guardería de 1pm a 4pm tiene un costo adicional. Los pagos pueden realizarse por depósito, transferencia electrónica o cheque.
• ¿El costo del transporte está incluido en el precio del programa o se paga por aparte?
El costo del transporte se paga por aparte y son ₡34.000.00 para el periodo de diciembre 2018 y enero 2019 ₡42.000(dos semanas).
Preguntas sobre transporte
• ¿Qué significa transporte periférico?
Un servicio que concentra niños en ciertos puntos de la ciudad de acuerdo a zonas. La idea es evitar que las familias se tengan que trasladar hasta el Colegio y evitar que los alumnos estén en una ruta más tiempo de lo necesario.
• Si únicamente me funciona que recojan al alumno en la puerta de la casa y no en un punto preestablecido, ¿qué debo hacer?
El jefe de transportes tratará de coordinar, siempre y cuando sea posible el servicio puerta a casa. Cuando el coordinador de transportes se comunique con usted, hágale saber su necesidad.
• Si realizo el pago de transporte y la ruta periférica no me es funcional, ¿me reintegran el dinero?
Siempre y cuando ésta sea la razón, sí. De igual manera se reintegra también el costo del curso.
• ¿El costo del transporte se paga directamente al chofer o al colegio?
Al Colegio.
• ¿Cuándo me van a llamar para avisar a qué hora pasa la ruta?
El encargado de transporte le llamará la semana antes de inicio del evento.
• ¿Puede el chofer recoger a mi hijo en una dirección y dejarla en otra?
Siempre y cuando las dos direcciones estén dentro del perímetro en el que se esté prestando el servicio, es posible, solamente debe especificar por escrito ambas direcciones.
• ¿Puedo utilizar el transporte solamente en la mañana o en la tarde?
Sí se puede, pero el costo es el mismo.
• ¿El chofer tiene asistente?
Sí
• ¿El Colegio proporciona el booster o silla para los niños?
No, este lo debe proporcionar el padre de familia. Se recomienda rotular con el nombre del estudiante.
• ¿Cuánto tiempo tarda el recorrido de las rutas?
Dependiendo de la cantidad de niños que viajen en la buseta. El chofer encargado de la ruta le hará saber el tiempo de recorrido estimado.
Preguntas sobre horarios
• ¿Cuánto tiempo antes reciben a los niños?
Puede el alumno estar en Colegio a partir de las 7:30 am
• ¿Cuánto tiempo después se pueden retirar los niños?
La salida es a la 1.00pm y contamos con guardería para atenderlos después de esta hora la cual tiene un costo adicional. Además los niños se angustian cuando observan a los demás retirarse.
• ¿Qué procedimiento se sigue cuando quiero sacar a mi hijo antes de finalizar las clases?
Debe informar por escrito a la profesora responsable o a la coordinadora, la hora y quién retirará al niño de la institución. Las llamadas telefónicas quedan sin efecto.